Ecologies Digitals es un pequeño ciclo de actividades que busca promover la reflexión y el aprendizaje colectivo junto a artistas e investigadoras invitadas. Nos proponemos explorar cómo los sistemas distribuidos, donde distintos nodos comparten recursos para alcanzar un objetivo común, pueden ser un modelo para afrontar la resolución de problemas sociales complejos.
A través de este ciclo, mediante una mirada artística y colectiva nos preguntamos cómo mantener y reutilizar sistemas e infraestructuras tecnológicas y cómo abordar los desafíos de la soberanía tecnológica.
Comenzamos el ciclo de actividades el 17 y 18 de Junio, con la visita de Marije Baalman, artista, investigadora y desarrolladora neerlandesa cuyo trabajo se enfoca en el arte sonoro interactivo. Marije ha construido interfaces musicales desde 2002 y ha creado diversos proyectos que involucran datos en tiempo real en contextos de música, danza e instalaciones. Para realizar sus obras utiliza principalmente tecnología de código abierto (software y hardware) y colabora activamente con la comunidad de código abierto.
En 2022 publicó el libro Composing Interactions – An Artist’s Guide to Building Expressive Interactive Systems con la editorial V2_, en Róterdam. El libro es una guía para artistas que utilizan o desean utilizar sensores, circuitos electrónicos, computación y algoritmos para crear experiencias interactivas significativas (meaningful interactions).
Composing Interactions es el tema principal del primer encuentro de Ecologies Digitals.
Web Marije Baalman: https://marijebaalman.eu
+Información Composing Interactions:
https://marijebaalman.eu/projects/composing-interactions.html
Actividades:
Performance
17.06.25
Actividad gratuita con registro
UOC
+info (pronto)
Workshop
18.06.25
7 horas, con descanso intermedio
80 Eur.,Cupo limitado
Actividad en Inglés
Canòdrom: Carrer de Concepción Arenal, 165, Sant Andreu.
+info
Esta actividad es resultado de una colaboración entre Axolot y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Con el apoyo de: Canòdrom – Ateneu d’Innovació Digital i Democràtica , y Ajuntament de Barcelona.